La ecografía de translucencia nucal es un estudio especializado que se realiza entre las 11 y 14 semanas de gestación para medir el grosor del líquido en la parte posterior del cuello del bebé. Es una prueba clave en el cribado de anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down (trisomía 21), el síndrome de Edwards (trisomía 18) y el síndrome de Patau (trisomía 13).
Beneficios
✔ Permite detectar riesgos de anomalías cromosómicas de manera temprana. ✔ Es una prueba no invasiva y segura para la madre y el bebé. ✔ Puede ayudar a decidir si se requieren pruebas adicionales, como el test prenatal no invasivo (NIPT) o la amniocentesis.